Newsletter ENERO
- En la luna menguante está el mayor potencial para ponernos a tono con nuestro subconsciente, con nuestro lado más místico y con nuestro inframundo; es acá donde conectamos con nuestra esencia, y es un momento ideal para realizar una limpieza física, emocional y energética y prepararnos para el nuevo ciclo, que comienza con la luna nueva
- La luna nueva nos da la posibilidad de sembrar una semilla sobre los cambios que queremos realizar en nuestra vida. Para esto es necesaria la planificación consciente de nuestras intenciones
- En la luna creciente se nos recomienda planificar y tomar acción sobre aquello que queremos cambiar. Para esto es necesario no solo compromiso, sino también autoconfianza, empoderamiento. Incorporar nuevos hábitos para ir materializando ciertos cambios
- Y llegando al clímax energético de la luna llena, podemos ya ver y gozar de ciertas manifestaciones. Es una fase de agradecimiento, de celebración, de reconocer los aprendizajes, pero también de cierres, en donde podemos soltar y así finalizar un ciclo.

Desde chica he estado en contacto con la naturaleza, siempre viví rodeada de ella y el deporte. Pasé primero por atletismo hasta que encontré lo que más me gustaba y lo que más me llena, escalada + naturaleza fue un proceso pero que hasta el día de hoy disfruto mucho.
Cada disfrute máximo requiere de perseverancia y esfuerzo, trabajando duro para lo que se viene, todo momento de entrenamiento indoor lo estás haciendo para disfrutar lo mejor posible allá afuera y para encontrar lo que a ti te mueve, explorando, buscando hasta encontrar el deporte que va contigo, no te dejes guiar por lo que está de “moda” o por lo que le gusta al resto, si no siempre será un rebote de deportes y nunca te llenara al máximo, teniendo en cuenta que habrá diferentes factores que harán que te guste más o menos ese deporte, como la relación humana, siempre encontrarás una familia que te sientas cómoda o la naturaleza, encontrarás los paisajes más alucinante que quieras ir mil y una vez hacer ese deporte que tanto te gusto a mirar nada más que ese paisaje.
Disfruta el deporte, disfruta la vida.
5 rutas de Roadtrip que conocí el 2021 y te pueden interesar para tu próximo viaje:
1. Ruta de los Seis Miles y Pedernales: esta es una ruta que recomiendo hacerla guiada con mis amigos de @geoturismolickanantay , con ellos recorrerás Lagunas, salares y podrás apreciar hermosos paisajes de la puna de atacama y depresión de los salares. Tiempo recomendado: 3/4 días y luego puedes combinarlo con la ruta costera. Puedes tomar un vuelo a Copiapó y hacerlo un fin de semana largo o ir en auto hasta allá y hacerlo en caravana.
2. Ruta de la Costa: vas de Huasco a Caldera paralelo al mar y luego sigues hasta Pan de Azúcar recorriendo playas hermosas. Tiempo recomendado para ir 2 semanas. Distancia recorrida 287 km. Bonus: si te da el tiempo pasa por Chañaral de Aceituno.
3. Chiloé: Un muy buen destino para roadtrip! Si quieres conocer Chiloé y sus rincones más lindos, puedes hacer un viaje de unas 2 a 4 semanas y quedarás empapado de cultura chilota. En mi blog les dejé una guía con mis 10 imperdibles para que puedas organizar tu viaje.
4. Ruta U Araucania Andina: Recorres desde Melipeuco, hacia la cordillera, pasando por Icalma, Lonquimay y llegas a Malalcahuello. Distancia recorrida: 200 km aprox, incluyendo ir al PN Conguillio. Recomendación tiempo estimado: 2 semanas.
5. Ruta de la Costa zona centro: Recorrido que comienza en Pichilemu, continuas hacia Constitucion, luego Curanipe y terminas en Buchupureo. Entre medio hay un montón de localidades donde parar y el camino es maravilloso, donde el mar y el campo se combinan!
¿Y tú conoces alguna de estas rutas? Qué te ha parecido, si tienes algún dato que quieras compartir con el resto puedes hacerlo en los comentarios!
Guarda, comenta y comparte si te gustó este post!