6 razones por las que Mali es EcoFriendly
1. Nuestras telas son biodegradables, orgánicas o recicladas.
Actualmente trabajamos con tres tipos de telas distintas: Amni Soul Eco, Algodón Orgánico y Wolven. Acá te contamos por qué son ecológicas.
- Amni Soul Eco: Todos los productos que se llaman ECO, están hechos de Amni Soul Eco®. Este es una poliamida que se elimina del planeta en aproximadamente 5 años, mientras que las otras fibras tardan décadas en descomponerse. Más allá de sus características ecológicas, Amni Soul Eco® responde a las principales exigencias de nuestros clientes: Suavidad, Confort ,Calidad de tintura, Transpiración, Fácil mantenimiento, Biodegradable analizado según el método ASTM D5511.
- Wolven: Esta marca ropa de alto standard y performance, hecha de plástico reciclado post consumo: OEKO-Tex Certified Recycled P.E.T. Un tejido innovador y versátil creado al descomponer los plásticos desechados y reciclarlos en textiles y prendas de vestir. Respirable, increíblemente suave y duradero. ¿Por qué esto es importante?
Un análisis del ciclo de vida encuentra que la producción de PET reciclado genera un 79% menos de emisiones de carbono que su contraparte virgen. Los científicos del clima coinciden en que reducir las emisiones de carbono es nuestro objetivo más importante para reducir el cambio climático. Se estima que anualmente se arrojan 14 mil millones de libras de basura al océano, el 80% de los cuales es una forma de plástico que está matando la vida marina y dañando ecosistemas delicados. Dado que los plásticos son indestructibles, es vital que encontremos formas de reutilizarlos, por lo que le estamos dando a esa botella de plástico una segunda vida mientras reducimos sustancialmente las emisiones de carbono.
- Algodón orgánico de Perú / Bergman y Rivera: El algodón convencional es uno de los cultivos más contaminantes del mundo, contribuyendo con un 16% de todos los insecticidas usados a nivel mundial y un 6% de todos los pesticidas. Muchos de ellos han sido identificados como causantes de cáncer. La mayoría de las plagas desarrollan una inmunidad a estos productos en un periodo de 5-6 años, lo cual obliga a las compañías a fabricar químicos cada vez más potentes y nocivos. Todos estos químicos ponen en peligro la vida de los agricultores, de sus familias y de todos los seres humanos que usamos productos de algodón, ya que muchas de las toxinas jamás son eliminadas.
El algodón orgánico tiene la característica especial de ser cultivado en una tierra libre de fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas y defoliantes, siendo lo opuesto al cultivo del algodón convencional. Dentro de los estándares orgánicos tanto, como en el Perú el uso de semillas transgénicas no está permitido. Gracias a esta ley aprobada por el congreso peruano el algodón orgánico cultivado en nuestro país tiene un menor riesgo de contaminación por contacto con semillas genéticamente modificadas.
El algodón en el Perú es cosechado a mano en su integridad, lo cual genera muchos beneficios, entre ellos menos impacto ambiental ya que no se usa ningún tipo de maquinaria para ser cosechado, da trabajo a miembros de la comunidad y además garantiza la calidad y pureza del producto.
2. Somos una empresa B certificada.
Esto significa que buscamos ser agentes de cambio frente a las problemáticas sociales y ambientales que enfrenta nuestra sociedad. Somos personas comprometidas con el planeta, es por esto que cada decisión que tomamos como empresa tiene como principal foco el efecto que esta tendrá en nuestra comunidad y en el medio ambiente.
3. Producción y sustentabilidad.
Las condiciones laborales de las fábricas donde trabajamos están certificadas, reutilizamos las aguas, utilizamos paneles solares, y se recicla dentro de las instalaciones. Además, producimos la mayoría de nuestros productos en Sudamérica 🌎. Brasil, Perú y Chile.
4. Creamos productos a partir de prendas con fallas o reutilizadas.
Fabricamos nuestros productos con fallas para darles un nuevo uso. Puedes ver la colección ReMa AQUÍ.
5. Economía Circular.
¡Tenemos un potente concepto que promueve la Economía Circular: RE MALI, nuestra colección de ropa usada en excelente estado. Súmate a esta iniciativa, lleva a la tienda lo que no estás usando (que esté en muy buen estado y que sea de nuestra marca) y obtén un descuento en tu compra :)
Detalles: RE MALI consiste en que todos nuestros clientes, pueden devolver sus productos Mali usados en nuestra tienda y obtienen un entre un 20% en tops y un 25% en bottoms de descuento en las nuevas colecciones. Estos productos que sean devueltos serán parte de nuestra nueva colección de ropa Mali usada: RE MALI. Esta colección será usada y tendrá todos nuestros productos a precios mucho más bajos. RE MALI estará disponible en nuestra página web.
¡Los esperamos para que cambien sus productos si no los están usando, los devuelvan, adquieran con descuento un producto que sí van a usar y así hagamos circular las cosas! ♻️
*Puedes ir presencialmente a hacer Re Mali a Rodrigo de Quiroga 2680, local 15, Vitacura.
Lunes a Viernes de 10:00 a 19:00 hrs. Sábado 10:00 a 15:00 hrs.
‘La economía circular es un concepto maravilloso. Podemos continuar produciendo cosas increíbles sin destruir nuestro planeta ".
6. Nuestro packaging es reutilizable y/o compostable.
Enviamos los productos en bolsas compostables y ofrecemos bolsas reutilizables AQUÍ.